Arcabuz
Réplica de arcabuz, la legendaria arma de fuego de avancarga y llave de mecha, antecesora del mosquete y sucesora de escopetas y otras armas pioneras, empleada tanto por la caballería como por la infantería. Siglo XVI.
Réplica de arcabuz, la legendaria arma de fuego de avancarga y llave de mecha, antecesora del mosquete y sucesora de escopetas y otras armas pioneras, empleada tanto por la caballería como por la infantería. Siglo XVI.
Zapatos de tobillo alto, siglos XIII-XIV.
Zapatos de tobillo alto, siglos XII-XIV.
Calzado de las órdenes militares, siglos XIII-XIV.
Protección de hierro para los brazos.
Capa medieval confeccionada en algodón. Varios colores disponibles.
Casco romano de tipología Imperial Gálico C, también llamado Sisak.
Casco de tipología Gálico D, según H.R. Robinson, siglo I d.C. Incluye soporte de cresta.
Casco de origen griego con cresta, siglos VI-V a.C.
Casco de origen griego con cresta, siglos VI-V a.C.
Casco del tipo de gladiador romano provocator. Siglo I d.C.
Casco del tipo de gladiador romano provocator. Siglo I d.C.
Casco secreto llevado bajo el gran yelmo o como protección básica del combatiente.
Replica de casco romano de caballería siglo I d.C.
Casco de tipo sallet con visera abatible, primer tercio siglo XVI.
Réplica de un cinturón militar con faldellín del siglo I d.C. En dorado o plateado.
Réplica de un cingulum romano hallado en la localidad alemana de Rheingönheim.
Réplica de un cingulum militar romano del siglo III d.C.
Réplica auténtica de un cinturón militar romano de la primera época del principado encontrado en Tekija, Serbia.
Daga secreta o de último recurso, para gala o montería. Siglo XVI.
Réplica de espada medieval de influencias europeas. Disponible en versión recreación y funcional. Siglos XIII-XIV.
Espada militar de punta y corte tardía, con vaina incluida. Siglo XVII.
Gladius de aluminio para combate real de gladiadores.
Par de grebas romanas en acero. Siglos IV-V d.C.
Conjunto de jarra y vasos para vino o mulsum.
Conjunto de jarra y vasos en cerámica esmaltada del siglo XVII.
Casco de la caballería acorazada española, 1660-1700
Casco de la caballería acorazada, 1660-1700.
Cota de malla en calidad superior, utilizada por el ejército romano desde el siglo II a.C.
Cota de malla utilizada por el ejército romano desde, al menos, el siglo II a.C.