Cinturón civil
Cinturón sencillo con hebilla romana de placa y bisagra, de uso general.
Material
Disponibilidad
La mayor variedad de cinturones romanos de todas las épocas, con fidelidad a los originales arqueológicos.
Cinturón sencillo con hebilla romana de placa y bisagra, de uso general.
Cinto ordinario para todo uso, desde la Antigüedad hasta la Edad Media.
Hebillas para arnés de phalerae, en latón estañado. Juego de 2.
Réplica de un cinturón militar altoimperial, siglo I d.C, con representación de loba capitolina.
Hebilla para cinturón romano, basada en los yacimientos de la época Flavia, a partir de segunda mitad de siglo I d.C.
Hebilla para cinturón romano, basada en los yacimientos del área de Mainz, Alemania.
Placa de cinturón con decoraciones de círculos concéntricos, desde siglo I a.C. hasta siglo III d.C.
Hebilla para cinturón romano, basada en los yacimientos del área de Mainz, Alemania.
Soportes de pugio para cinturón romano, basados en los yacimientos del área Mainz, Alemania.
Soportes de pugio para cinturón romano, basados en el yacimiento de Vindonissa, Suiza.
Placa de cinturón con representación de la loba y los gemelos Rómulo y Remo, siglo I d.C.
Placa de cinturón con busto y cornucopias, atribuido generalmente a Tiberio.
Remates de faldellín para cinturón romano, basada en el yacimiento de Tekija, Serbia.
Soportes de pugio para cinturón romano, basada en el yacimiento de Tekija, Serbia.
Hebilla para cinturón romano, basada en el yacimiento de Tekija, Serbia.
Réplica de remates de faldellín romano, siglos III a.C. - I d.C.
Remaches de latón para reparación y mantenimiento del equipo histórico.
Hebilla romana con su placa articulada, basada en yacimiento de Mainz.
Placa metálica para cinturones romanos, hecha en latón, siglo I d.C.
Réplica de remates de faldellín romano, finales de siglo I d.C.
Placa metálica para confeccionar o actualizar tu cinturón militar romano.
Réplica de hebilla de cinturón militar romano altoimperial, siglos I-II d.C.
Réplica de un cinturón militar altoimperial, siglo I d.C. Con latón envejecido.
Réplica de un cingulum romano con faldellín, cuyos restos fragmentados se hallaron en el yacimiento de Mainz, Alemania.
Botella de 500 ml de aceite nutritivo Pata de Buey, para la piel curtida.
Réplica de un cingulum militar romano del siglo III d.C.
Réplica de un cingulum romano hallado en la localidad alemana de Rheingönheim.
Reconstrucción de un cinturón militar romano con faldellín.
Terminación o punta metálica para la correa de cinturón tardorromano (cingulum), siglos IV y V d.C.
Juego de hebilla con remate de cinturon. Incluye remaches y arandelas para su montaje.
Reconstrucción de un cinturón militar romano con faldellín.
Réplica auténtica de un balteus romano de la época flavia (segunda mitad del siglo I d.C.)
Réplica auténtica de un cinturón militar romano de la primera época del principado encontrado en Tekija, Serbia.
Cinturón militar utilizado por los oficiales romanos en época tardia.
Réplica de un cinturón militar con faldellín del siglo I d.C.