Tenedor romano
  • Tenedor romano
  • Tenedor romano

Fuscinula

Tenedor romano de tres puntas, hecho en latón. Siglos III-IV d.C.

8,26 €

Cantidad
En stock

La suposición de que el tenedor no se inventó hasta la Edad Media es un concepto erroneamente generalizado. Hay evidencias de tenedores en el 2000 a.C. y el Libro de Samuel ya hacía referencia a su uso por parte de los sacerdotes.

Aunque los tenedores no se introdujeron en Europa occidental hasta la época medieval (e incluso mucho más tarde en gran parte del norte de Europa), los hallazgos arqueológicos han proporcionado pruebas de que ya se utilizaron en la época romana. Los romanos le llamaban fuscinula, es decir, pequeño tridente a la versión de tres puas.

Sin embargo, parece que los tenedores romanos eran mucho más raros que las cucharas (coclearia y ligulae) y los arqueólogos creen que se utilizaron principalmente para servir y trinchar alimentos en lugar de como herramientas para comer, aunque no se puede descartar por completo que también hayan prestado servicio como tenedores de mesa, en el sentido moderno.

Varias excavaciones desenterraron un rango de ejemplares más o menos elaborados, de muchas formas diferentes, con dos, tres o incluso (rara vez) cuatro púas y diversas configuraciones de mangos. Aunque algunos hallazgos descubrían tenedores de hueso, la mayoría de los ejemplos sobrevivientes (exhibidos en museos de toda Europa) estaban elaborados con metales comunes o metales nobles, como plata o bronce.

Se cree que el tenedor, en su forma más simple de dos puntas (furcula), estuvo en uso durante todo el imperio romano, mientras que los de tres y cuatro puntas, pudieron aparecer en el siglo III d.C. Se asume que todos los tipos, independientemente de su aplicación como tenedor de mesa o como herramienta de cocina, estaban más bien reservados para las clases media y alta.

Esta reproducción de furcula romana de tres dientes está hecha de latón. Tiene un mango recto con detalles simples pero elegantes, que terminan en un remate puntiagudo y afilado.

Esta bonita pieza de cubertería romana es ideal para recreación histórica y un complemento perfecto para el equipo de cualquier recreador romano.

Detalles:

  • Material: latón
  • Longitud total: aprox. 13.5 cm
  • Dimensiones del cabezal: aprox. 2.8 cm de largo / 1.4 cm de ancho
  • Peso aproximado 5 g

Nota legal: este artículo no está certificado ni es adecuado para su uso en la preparación de alimentos.

Peso del envío: 0,05 kg

Deepeeka
100107004
7 Artículos

Características

Material
Latón

Puede que también te interese

Cacabus

Réplica de un cazo (cacabus) romano.

Precio 82,64 €

Cochlearium

Cuchara romana con paleta redonda y mango aguzado, hecha de latón.

Precio 9,92 €

Cignus

Cuchara romana tardía de con cazoleta ovalada y mango de cisne. Siglos IV-V d.C.

Precio 12,40 €

Furcula

Tenedor romano de dos puntas, hecho en latón. Siglos III a.C.-IV d.C.

Precio 8,26 €
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
arrow_upward