
Cinturón militar tardoantiguo
Cinturón militar utilizado por los oficiales romanos en época tardia.
Tunica de manga larga del Bajo Imperio Romano con motivos bordados. Siglos IV-V d.C.
La manicata (literalmente en latín, con mangas) es la túnica que se impone en el ámbito militar romano tras las reformas del emperador Diocleciano. Es, por lo tanto, la túnica mas extendida en el Dominado, el periodo del Imperio en el que el Augusto o Basileus es titulado Dominus et Deus de todos los dominios romanos.
El uso de la manicata, o túnica copta, como también fue conocida en el imperio de Oriente, se prolonga durante la Edad Media en la historia de Bizancio.
La manicata podía ser muy sencilla, elaborada con lana, lino o algodón basto, o bien, ser de ricos tejidos y estar profusamente decorada en aquellos soldados que se lo quisieran permitir. En los mandos del ejército, la manicata estaba ricamente bordada.
El signo distintitivo de la manicata son los orbiculi (en singular urbiculum), o medallones decorativos bordados que se lucen en la parte baja y en los hombros. Los orbiculi podían ser cuadrados, circulares u ovalados, iban rodeados de una orla o reborde y se decoraban generalmente con motivos geométricos. Podían ser de varios colores. Los clavi (clavus en singular) eran adornos verticales sobre el pecho.
Esta versión está confeccionada industrialmente en algodón 100% de alto gramaje en color natural (crudo) y la decoración está bordada (no estampada) sobre símbolos solares en azul o rojo (seleccionar al comprar). Una manicata de especial calidad y clase.
Disponible en tres tallas (medidas en cm):
Talla | Circunferencia pecho | Largo total |
M | 132 aprox | 82 aprox |
L | 137 aprox | 86 aprox |
XL | 150 aprox | 91 aprox |
Peso del envío 0.6 kg.
Características
Referencias específicas
Cinturón militar utilizado por los oficiales romanos en época tardia.
Escudo utilizado por las legiones romanas en el Bajo Imperio.
Réplica del encontrado en Vindolanda, un fuerte romano en el norte de Inglaterra.
Tunica de manga larga del Bajo Imperio Romano. Siglos IV-V d.C.