

Casco integral, también conocido como houndskull. Finales s XIV, inicios s. XV
La evolución final de los cascos de tipo bacinete incorporan a finales del siglo XIV el morro de cerdo o houndskull, una forma de visera que cubre toda la cara y da nombre al casco, ya que se asemeja a la cara de un perro (hound=sabueso). Este hocico de perro sobresaliente servía para proteger mejor la cara de los golpes y para conceder una mayor ventilación. Otro nombre extendido para este casco es cara de cerdo. Hasta cerca de 1420 éste era el casco preferido de los caballeros a través de Europa.
Esta reproducción está fabricada en acero con adornos y remates en latón. El casco tiene una visera con bisagras completamente removible, con un pasador asegurado con una cadena. Un forro interior y una correa con hebilla ayudan al ajuste a la cabeza del recreador histórico.
Detalles:
Peso del envío: 3.20 kg
En la imagen, un bacinete expuesto en la Royal Armoyry de Leeds:
Características
Casco medieval siglo XIV, con protección de anillas simples para el cuello.