

Casco romano de inspiración griega, en latón.
El casco ático fue empleado durante toda la República y hasta final del Imperio. De inspiración helenística, su uso estuvo reservado a los altos oficiales del ejército, es decir, de tribuno hacia arriba. También fue adoptado por la guardia pretoriana, pero exclusivamente como casco de parada, guardia y ceremonia (Menendez Argüín).
La arqueología no ha desenterrado ningún casco de este tipo, por lo que esta reconstrucción está elaborada a base de relieves y monumentos, como la columna trajana o el relieve del Louvre (ver imagen inferior).
Este modelo es más básico que otros, ya que está hecho de totalmente en latón con moderados adornos. Incorpora un penacho longitudinal en rojo, por lo que es adaptado para recrear prefectos de campamento y tribunos ecuestres (angusticlavii). La cresta se suministra desatornillada para un transporte cómodo, pudiendo instalarse fácilmente por el recreador.
Detalles:
La cresta se suministra desmontada, pudiendo atornillarse fácilmente por el recreador, para un transporte cómodo.
Características
Réplica de coraza integral de torso de corte helenístico, llamada musculata por los romanos