

Hebilla de latón, utilizada en el ejército francés durante el Primer Imperio.
Las hebillas para cinturones alcanzaron una estética particular durante el consulado y el Primer Imperio. Latón y otros metales se utilizaron para crear objetos funcionales y a la vez distintivos, que ensalzaran la riqueza de los uniformes.
Las tipologías y cierres eran varios, pero el de tipo en S era muy frecuente.
Esta réplica reproduce originales conservados en diversos museos y colecciones particulares. Se trata de una hebilla francesa sencilla con el típico cierre en forma de S labrada, que engancha dos piezas elípticas en las que pasa la correa.
Características:
Características
Plumero verde-rojo de unidades ligeras de la Guardia Imperial y otros. En dos tamaños.
Correa de sujeción del shakó forrada con placas metálicas. Doradas o plateadas.