

Casco de tipo bacinete con visor incorporado, siglo XIV.
El bacinete, se desarrolló a principios del siglo XIV a partir de las cervelleras y cascos secretos y se extendió por toda Europa Central hasta el siglo XV. Los primeros bacinetes eran de calota redonda y abiertos, evolucionando posteriormente hacia formas puntiagudas e incorporando alpartaces sujetos con vervelles. También incorporaron diferentes tipos de visores abatibles, los primeros de los cuales aparecieron en Francia, como visores planos, evolucionando posteriormente hacia los picos de gorrión o morro de cerdo.
La reconstrucción de bacinete medieval que ofrecemos aquí está fabricada con acero pulido de 1,6 mm de calibre. El casco tiene una visera movible y totalmente extraíble, que se sujeta de forma segura en su posición con pasadores y cadenas. La visera plegable está equipada con ranura de visión rectangular de entre 2 y 2,5 cm de ancho, y los numerosos huecos redondos de la mitad inferior evitan la sofocación del combatiente.
El interior está provisto de forro de cuero unido a la calota del casco con remaches. El barboquejo de cuero negro de 2 mm de grosor está equipado con una hebilla de acero.
Detalles:
Las especificaciones pueden variar ligeramente de una pieza a otra.
Peso de envío: 3,50 kg
Características
Recreación de un gran yelmo, casco de cubo o de tonel, utilizado en la Reconquista Hispánica, siglos XIII-XIV.
Réplica del legendario casco de tonel de la Reconquista Hispánica, siglos XIII-XIV.