
Casco Templario I
Réplica de un casco de caballero templario datado a finales del siglo XII.
Recreación de un gran yelmo, casco de cubo o de tonel, utilizado en la Reconquista Hispánica, siglos XIII-XIV.
Recreación de un casco utilizado por los caballeros cristianos a partir del siglo XIII. La adopción de este tipo de yelmos por parte de los ejércitos cristianos fue relativamente temprana pues ofrecían una buena protección para la cabeza pese a la falta de visibilidad y una dificultosa respiración. Son un precedente de las celadas evolucionadAs que irán apareciendo hacia la baja Edad Media.
Se trata de un yelmo cerrado y sin visera utilizado por los caballeros y la infantería pesada en la mayoría de los ejércitos europeos. Debajo solía llevarse otro pequeño bacinete o casco secreto.
Esta réplica se ofrece es dos versiones, normal (acero de 1,2 mm) y funcional o battle-ready (acero de 2 mm). El interior cuenta con un cómodo forro de cuero ajustable. El casco va equipado asimismo con correas de barboquejo con su correspondiente hebilla.
Detalles
Peso del envío: 3.50 kg
En la imagen inferior, un caballero siendo armado con un gran yelmo:
En la imagen inferior fotos de la Royal Armouries de Reino Unido, donde se conserva el original del casco que inspira esta réplica:
Características
Referencias específicas
Réplica de un casco de caballero templario datado a finales del siglo XII.
Los cascos de calva plana fueron ampliamente utilizados por los caballeros de los reinos hispánicos.
Réplica del legendario casco de tonel de la Reconquista Hispánica, siglos XIII-XIV