

Espada militar de punta y corte, siglos XV-XVI, con guarnición curva.
Las primeras espadas de la infantería de los Tercios no distaban demasiado de sus predecesores medievales, siendo su transformación muy paulatina hacia modelos mas estilizados y elaborados. En los primeros años de las campañas italianas o en las expediciones americanas de principios del XVI, las espadas de infantería, también llamadas de punta y corte por su versatilidad y distintos usos, tenían una apariencia mas simple y guarniciones mas sencillas.
Este tipo de espada era el típico de los rodeleros, que completaban su equipo con coselete y rodela. En el ejército de Hernán Cortés, la mayoría de los soldados eran rodeleros (o espaderos como también se les nombraba).
La empuñadura presenta un forrado de alambre que será muy típico en modelos posteriores, mientras que el pomo sigue un corte medieval, en forma discoidal. Los gavilanes se inclinan hacia la hoja, en una forma típicamente española.
Detalles:
Peso del envío: 1,70 kg.
En la imagen un rodelero español, junto a un piquero suizo 1533, obra de Angel García Pinto:
Características
Espada militar de punta y corte tardía, con vaina incluida. Siglo XVII.
Espada militar de punta y corte tardía, con guarnición de conchas y vaina incluida.