

Espada con guarnición típica de finales del siglo XVI, en uso durante el XVII.
El diseño de las espadas de punta y corte entronca con las clásicas espadas medievales, pero incluyendo la innovación de añadir anillos en la parte de la empuñadura mas cercana de la hoja (arriaz), dado que las técnicas medievales de tajo dejan paso a una forma de lucha más tendente a la estocada. Con este modo de empuñar la espada, el soldado ganaba control sobre el arma justo el movimiento para el que estaba diseñada: penetrar en el cuerpo del enemigo a través de la punta. Sin embargo, el peso y fortaleza de la hoja aún seguían permitiendo al soldado de infantería usarla para asestar fuertes golpes de tajo, al modo clásico de la Reconquista.
Este modelo de espada militar, de hoja ancha y guarnición de anillas y lazos donde los gavilanes se orientan en sentidos opuestos para maximizar la capacidad de tajo, fue popular en los ejércitos europeos durante mucho tiempo, debido a su sencillez y versatilidad.
Esta réplica es una pieza bellamente proporcionada que se equilibra muy bien. La empuñadura ofrece una excelente protección para la mano y la geometría de la hoja ofrece un rendimiento excepcional tanto en el corte como en la estocada.
Se ofrece en dos versiones, normal de recreación histórica (afilada, con punta) y funcional (no afilada, sin punta), esta última para esgrima histórica.
Características
Referencias específicas
Espada de uso eminentemente civil con guarnición típica de finales del siglo XVI y vaina incluida.
Reproducción de la ropera de Gustavo Adolfo II de Suecia. Espada funcional con bella guarnición y vaina incluida. Siglo XVII