

Tridente curvo, para lucha real utilizado por el retiarius en los juegos gladiatorios.
El retiarius utilizaba el tridente para mantener a raya a su adversario mientras trataba de usar la red para trabarlo o inmovilizarlo. Una vez derribado o inmovilizado el oponente, el retiarius sabía hacer buen uso de su tridente como arma letal, como demuestran algunos craneos de gladiador que muestran heridas de este arma.
La recreación realista del combate gladiatorio necesita de armas que puedan utilizarse con seguridad y eviten todo tipo de daño a los recreadores contendientes. Deben ser seguras, ligeras y manejables, pero al mismo tiempo deben tener la mayor apariencia de realismo posible, de cara al éxito del espectáculo. En este caso, el tridente está hecho de acero macizo, muy realista, pero con las puntas terminadas en unas sutiles esferas, seguras y discretas, que permitirán un espectáculo realista y alejado de accidentes.
El asta es de madera de pino es opcional (acabado funcional) y lleva una unión con la cabeza está decorada con cáñamo.
Gracias a su buena factura y los materiales empleados es muy ligero, para reducir la fatiga del combatiente.
Existen varios modelos de tridente hallados en diferentes excavaciones arqueológicas. Este tipo que aquí presentamos reproduce un tridente desenterrado en un yacimiento datado sobre finales de siglo II a.C. Ver imagen inferior.
Detalles
Producto 100% hecho a mano en España mediante métodos tradicionales.
En la imagen, el original arqueológico de tridente de retiario en estilo curvo, hecho en bronce y datado en el siglo II:
Características
Manica de escamas de cuero para recrear los gladiadores romanos.