

Casco de tipo sallet con visera y cubrenuca articulado, finales del siglo XV.
El sallet es un casco que aparece en el siglo XV y que reemplaza progresivamente al bacinete. Podían tener visera abatible o ser solo una pieza completa y única, con ranura para permitir la vista. Otros no tenían ninguna visera (sallet abierto) y otros añadían un gorjal removible. Según algunos expertos los sallets con visera usualmente eran usados por caballeros montados y hombres de armas mientras que los abiertos eran típicamente usados por ballesteros y arqueros.
Esta réplica está realizada en chapa de acero de 1,6 mm de espesor. La visera está fijada con hermosos remaches forjados a mano. Al abatirse se bloquea gracias a un pasador montado en la parte inferior. El casco tiene un forro de cuero cómodo y un barboquejo con hebilla.
El cubrenuca articulado, de inspiración germánica, es el detalle más llamativo de esta auténtica réplica.
Detalles:
- Tamaño: adecuado para circunferencia de la cabeza de hasta 62 cm
- Delante hacia atrás: aproximadamente 23,5 cm
- De oreja a oreja: 19 cm
- Material: acero de 1,6 mm
- Incluye forro de piel y correa para la barbilla de cuero
- Acabado: pulido (ligeramente aceitado)
- Peso: 3,4 kg
Peso del envío: 3.60 kg
Características
Casco de tipo sallet con visera abatible, primera mitad siglo XVI.
Reproducción de un conjunto de protección de cabeza, finales siglo XV.