

Reproducción de un conjunto de protección de cabeza, finales siglo XV.
La combinación de celadas con baberas o gorjales era una característica de los caballeros adinerados que podían armarse con lo mejor. Las armaduras de estilo gótico que surgieron a finales del siglo XV resultaban el máximo exponente de las protecciones de placas o armaduras blancas.
El original que inspiró este tipo de celadas con babera se exhibe hoy en el Metropolitan de Nueva York y se fabricó por el armero Lorenz Helmschmied para Maximiliano I, abuelo del Emperador Carlos. Su hijo, Felipe I de Castilla (Felipe el Hermoso) pudo muy bien utilizar una de estas celadas en los últimos tiempos de la guerra contra el Reino Nazarí.
Presenta la particularidad de tener una malla de alambre sobre el visor que el recreador puede eliminar si lo desea sin perjudicar a su historicidad. No hay forro interior incorporado, pero se entrega con un gorrito acolchado. Sin embargo, sugerimos al recreador un relleno a medida para un ajuste preciso.
Detalles:
Peso del envío: 4.40 kg
En la imagen, celada con babera de Maximiliano I (1459–1519):
Características
Casco de tipo sallet con visera abatible, primera mitad siglo XVI.
Casco de tipo sallet con visera y cubrenuca articulado, finales del siglo XV.