

Protección de hierro para los brazos.
Las protecciones para los brazos resultaban muy importantes en la Edad Media. Ya en la Antiguedad, los romanos protegían sus brazos con las manicae, mangas de cota de malla o de placas, que protegían el brazo expuesto, normalmente el que empuñaba el arma ofensiva.
Estos brazales de cota de malla se cosían a la chaqueta de armar o gambesón o bien se sujetaban a ella mediante cordones en los puntos de agarre. Su instalación se facilita al venir abiertos en la linea inferior, tal como los originales medievales. La protección es muy superior a otras versiones de brazales pues en este caso también protegen las axilas y parte del pecho o espalda, lugares que se cuentan entre los mas vulnerables cuando se viste una armadura de placas.
Disponible en distintas calidades de anillas. Siempre en anillas de 8 mm de diámetro en acero elástico o para muelles.
Tipo | MM Acero | Largo Total | Manga | Alto | Peso |
Anillas simples | 1,6 | 65 | 46 | 35 | 4,5 |
Anilla redonda-remache redondo | 1,5 | 65 | 46 | 35 | 4 |
Anilla plana-remache cónico | 1,8 | 65 | 46 | 32 | 3,5 |
Anilla plana-remache redondo | 1,8 | 60 | 46 | 35 | 3,5 |
Información sobre las anillas:
Se suministran las dos mangas.
Características
Referencias específicas