

Protección de placas completa del hombro a la mano, siglo XV.
Los brazales de placas aparecieron en el siglo XIV sustituyendo a las mangas de cota de malla, con quien también coexistieron, pues los caballeros acaudalados siguieron usando la malla para proteger aquellas articulaciones que el arnés blanco no podía proteger.
Esta conseguida réplica histórica consiste en dos partes, el anvabrazo y el bracil, que se articulan gracias al codal. Además, tres correas de cuero con hebillas de latón remachadas sirven para ajustarlo y fijarlo al brazo. La hombrera se ha diseñado para que pueda enlazarse con la armadura de placas o al gambesón.
Son de estilo Churburg, nombre del castillo del norte de Italia en el que se encontró una armadura de este estilo. Aptos para recrear finales del siglo XIV y siglo XV.
Detalles:
Características