
Fusil español 1757-1801
Réplica del fusil en servicio en el ejército español en 1808.
Espadín personal para oficiales según la Ordenanza de 1793.
Las Ordenanzas Generales de la Real Armada Española de 1793 ordenaban a los oficiales portar armas de platillo de empuñadura dorada -denominandas como tantas otras "afrancesadas" - las cuales estuvieron en servicio desde esa fecha entre los oficiales del Cuerpo General de la Armada, Infantería de Marina y cuerpos auxiliares de Marina (sanidad, ingenieros, etc). Espadines como estos fueron adoptados por las marinas de guerra de otras potencias europeas. Sin duda, muchos ejemplares como este descansan hoy en día, en las aguas próximas a Trafalgar.
Esta réplica tiene una hoja de acero dulce o para muelles al carbón EN45, con bordes no afilados. La guarnición es totalmente de latón, tal como era originalmente. El puño está estriado en espiral y el pomo es esférico y con perilla. De la cruz parte un aro de guarda que va hasta la cazoleta, que es plana. Los gavilanes son curvos hacia abajo, lo que supone una variación sobre el modelo estandar de gavilanes rectos.
La vaina es de madera forrada en cuero negro, con brocal y contera de latón. En el brocal se incorpora un gancho, con el que la vaina se puede unir a un cinturón.
Características y medidas principales:
- Material de la hoja: acero dulce EN45
- Longitud total: aprox. 84 cm
- Longitud de la hoja: aprox. 69,5 cm
- Peso: aprox. 876 g
Artículo hecho a mano, las especificaciones pueden variar ligeramente de una pieza a otra.
Una joya por su fidelidad y originalidad que no debería faltar en la colección de todo amante de la historia naval de España.
Peso del envío: 2,00 kg
Características
Réplica del fusil en servicio en el ejército español en 1808.
Réplica del modelo 1760 de la pistola reglamentaria de los regimientos de caballería de dragones ligeros.