- -20%

Par de grebas ligeras en acero.
Las grebas (ocreae) eran las protecciones de las piernas del guerrero desde la rodilla hasta el tobillo. Hacen las veces de lo que hoy conoceríamos como espinilleras. Eran usadas desde mucho antes que Roma comenzara su expansión, por pueblos como los griegos y etruscos, con los que la joven Roma mantuvo contacto frecuente.
Los modelos de grebas más antiguos estaban hechos en bronce, muy caro y pesado, por lo que los romanos comenzaron a realizar grebas en hierro, que facilitaba su uso, aunque requería el mantenimiento propio contra la oxidación. A lo largo del Imperio, las grebas fueron cayendo en desuso. Sobre el siglo II d.C., las grebas ya eran un complemento reservado a los oficiales, estando entre la tropa mas extendido el uso de una sola greba, en la pierna izquierda, la que se adelantaba junto al escudo y quedaba mas expuesta a lesiones.
El uso de grebas se extiende hasta la Edad Media, con diversos formatos y modelos.
Estas grebas están fabricadas en acero de 1,6 mm de espesor, con lo cual son muy ligeras de llevar. Se sustentan en la pierna gracias a dos correas que incorporan hebillas de latón. Son grebas cómodas de llevar tanto por su peso ligero en relación a otros modelos, como por la curva inferior que la adapta a la forma natural del empeine. Todo ello muy del gusto de los recreadores que deban llevarlas durante un evento.
Acabado mate. Las grebas requieren mantenimiento contra oxidación tras cada uso.
Características:
Características