
Cinturón militar con faldellín
Réplica de un cinturón militar con faldellín del siglo I d.C.
Cinturón romano siglos I a.C.-I d.C.
Este cinturón se ha reconstruido en base a piezas y partes sueltas de bronce que se encontraron en el yacimiento de Hood Hill, situado al sur de Inglaterra (Bishop-coulston 2016, ver ilustración inferior), y la datación lo sitúa en el contexto del inicio de la invasión de Britania. Piezas atribuibles a cinturones similares y datadas en la misma época se encontraron también en el yacimiento de Reingonheim, Alemania.
En la antigua Roma, el cinturón era una parte esencial no ya del legionario sino de la vestimenta masculina. Para el legionario, además, era fundamental para la sujeción del gladius y del pugio. Las soberbias placas de latón grabado con relieve tienen un realismo y especial en este modelo, siendo exactas al original arqueológico. La elegante hebilla así como los bellos soportes de pugio van unidos respectivamente a una placa, tal y como se aprecian en los originales, con su bisagra correspondiente para darle flexibilidad al conjunto. Cada placa está remachada a mano con cuatro remaches de latón.
Un cinturón maravilloso para el recreador romano exigente.
Detalles:
Peso del envío: 1,30 kg
Características
Réplica de un cinturón militar con faldellín del siglo I d.C.
Cinturón militar utilizado por los oficiales romanos en época tardia.
Réplica auténtica de un cinturón militar romano de la primera época del principado encontrado en Tekija, Serbia.