Categorías
Material
Disponibilidad
Precio
Hebilla Flavia
Hebilla para cinturón romano, basada en los yacimientos de la época Flavia, a partir de segunda mitad de siglo I d.C.
Hebilla Mainz II
Hebilla para cinturón romano, basada en los yacimientos del área de Mainz, Alemania.
Placa Mainz
Placa de cinturón con decoraciones de círculos concéntricos, desde siglo I a.C. hasta siglo III d.C.
Hebilla Mainz
Hebilla para cinturón romano, basada en los yacimientos del área de Mainz, Alemania.
Soportes de pugio Mainz
Soportes de pugio para cinturón romano, basados en los yacimientos del área Mainz, Alemania.
Soportes de pugio Vindonissa
Soportes de pugio para cinturón romano, basados en el yacimiento de Vindonissa, Suiza.
Placa Lupercal
Placa de cinturón con representación de la loba y los gemelos Rómulo y Remo, siglo I d.C.
Placa Tiberio
Placa de cinturón con busto y cornucopias, atribuido generalmente a Tiberio.
Remate de faldellín Tekija
Remates de faldellín para cinturón romano, basada en el yacimiento de Tekija, Serbia.
Soportes de pugio Tekija
Soportes de pugio para cinturón romano, basada en el yacimiento de Tekija, Serbia.
Hebilla Tekija
Hebilla para cinturón romano, basada en el yacimiento de Tekija, Serbia.
Remate de faldellín III
Réplica de remates de faldellín romano, siglos III a.C. - I d.C.
Stola Al-Fayum
Calcei Bar Hill
Replica de calcei de uso femenino encontrados en el fuerte de Bar Hill, Reino Unido, siglos I-II d.C.
Remaches de latón
Remaches de latón para reparación y mantenimiento del equipo histórico.
Hebilla con placa
Hebilla romana con su placa articulada, basada en yacimiento de Mainz.
Placa de cingulum
Placa metálica para cinturones romanos, hecha en latón, siglo I d.C.
Calcei Welzheim II
Replica de calcei de uso femenino encontrado en Welzheim, Alemania.
Peplo Livia
Túnica de origen griego, de tipo peplo y de uso en Roma, en lino 100% teñido a mano.