

Camisa blanca de algodón suave, s. XVIII.
La camisa era una prenda esencial del uniforme sino también de la moda masculina en general. Se fabricaban en lienzo de lino o algodón, popularizándose este último a partir de mitad del XVIII. Existieron camisas bastas o de traer (de faena) y las delgadas o finas. En general ya no se usaron bordados o encajes, que fueron moda del XVII.
Eran camisas de cuello alto, con botones en mangas y cuello y que podían tener o no aletillas o chorreras en la pechera . Este tipo de camisas se popularizaron en el siglo XVIII y estuvieron de moda hasta las campañas napoleónicas, donde coexistieron con versiones más simplificadas y baratas. Las pecheras elaboradas siguieron siendo muy populares entre oficiales y caballeros destacados hasta la moda regencia.
Está fabricada en algodón fresco y suave, siendo muy cómoda para el recreador histórico.
Cuadrante de medidas:
M | L | XL | |
Perímetro de pecho | 99 | 105 | 115 |
Características
Plumero verde-rojo de unidades ligeras de la Guardia Imperial y otros. En dos tamaños.
Correa de sujeción del shakó forrada con placas metálicas. Doradas o plateadas.