Categorías
Material
Disponibilidad
Precio
Casco Coolus-Mannheim
Casco de tipo Coolus expuesto en el Museo Saint-Raymond de Toulouse, Francia.
Casco beocio
Casco de origen griego utilizado también por la caballería romana, siglo IV a.C.
Gladius de entrenamiento
Gladius de polipropileno para entrenamientos y esgrima histórica.
Lancea pesada
Moharra de lanza romana, utilizada por tropas auxiliares y por las legionarias a partir del siglo IV d.C.
Rudis III
Gladius de madera utilizada por legionarios y gladiadores en sus entrenamientos.
Rudis II
Gladius de madera utilizada por legionarios y gladiadores en sus entrenamientos.
Cuadrado de malla
Cuadrado de cota de malla para reparación o construcción de armaduras.
Lanza de entrenamiento
Moharra del lanza de seguridad para combate real. Fabricada en caucho ultraresistente.
Soportes de pugio Mainz
Soportes de pugio para cinturón romano, basados en los yacimientos del área Mainz, Alemania.
Soportes de pugio Vindonissa
Soportes de pugio para cinturón romano, basados en el yacimiento de Vindonissa, Suiza.
Soportes de pugio Tekija
Soportes de pugio para cinturón romano, basada en el yacimiento de Tekija, Serbia.
Casco gálico G con cresta
Casco romano de tipología imperial gálico G con cresta metálica bicolor. Siglo I d.C.
Bolsa de téseras
Bolsa de cuero con 8 téseras, placas de metal utilizadas como identificación o salvoconducto militar romano. Personalizadas.
Gladius Fulham VI
Gladius romano del siglo I d.C. de tipología Fulham, hallado en el castrum de Vindonissa.
Gladius Xanten
Gladius romano hallado en el yacimiento de Xanten, considerada un subtipo de Pompeya. Siglo III d.C.