- Nuevo

Hebilla dorada, con medallón de ancla coronada.
Las hebillas para cinturones alcanzaron una estética particular durante las Guerras Napoleónicas. Latón y otros metales se utilizaron para crear objetos funcionales y a la vez distintivos, que ensalzaran la riqueza de los uniformes.
Entre ellas se encontraban las hebillas con insignias o divisas propias de los cuerpos y armas de los distintos ejércitos y marinas.
Esta hebilla reproduce la reglamentaria oficial de la Armada Española, según el reglamento de 1802. En su medallón central se incluye el ancla coronada con maroma perimetral enroscada. Hebillas similares se adoptaron en marinas de otras naciones. La instalación en cualquier cinturón es muy facil, gracias a la barra que incorpora en su reverso.
Características:
Características
Plumeros para chacós de las unidades militares presentes en la Península.
Correa de sujeción del shakó forrada con placas metálicas. Doradas o plateadas.
Hebilla dorada, utilizada en el ejército francés durante el Primer Imperio.