

Daga alemana de mano izquierda, siglo XVI. Incluye vaina.
Las dagas de mano izquierda o dagas zurdas eran el complemento de las espadas roperas, una vez que desaparecieron las protecciones pasivas como el escudo o las corazas. Su uso requería mucha práctica y entrenamiento, pero otorgaba al soldado una nueva dimensión tanto en protección como en ataque.
La daga de mano izquierda fue un complemento popular para el combate con espada desde casi los inicios del siglo XVI hasta el siglo XVIII. Los españoles eran famosos por su uso sorpresivo e inesperado de la daga. El modelo con una sola anilla fue el más popular en todo el siglo de oro.
Estas dagas de anilla tardo medievales - renacentistas debe su nombre a la forma de su guarda, que incorporaban uno o varios anillos saliente o a veces medios anillos en un lado de la guarda.
Este modelo de daga gozó de gran popularidad entre caballeros, lansquenetes (los notorios mercenarios, en su mayoría alemanes, de finales de los siglos XV y XVI) e incluso soldados o civiles adinerados.
Esta hermosa réplica que ofrecemos aquí se basa en un original de principios del siglo XVI (aprox. 1510-1540) que pertenece a la colección del Metropolitan de Nueva York. La hoja está hecha de acero elástico EN45, tiene una sección transversal de diamante y se estrecha hasta una punta afilada como una aguja. Los bordes cortantes no están afilados y la espiga está atornillada al pomo (tuerca superior). La guarda y el pomo, artísticamente diseñados, están hechos de latón envejecido y la empuñadura en sí está tallada en madera. La guarda presenta pequeños gavilanes ligeramente acampanados y una anilla lateral en forma de B, y el pomo hexagonal se ensancha hacia arriba en una tapa plana y ornamentada.
Esta daga se completa con una vaina de cuero curtido vegetal, cuidadosamente cosida, equipada con accesorios de latón envejecido bellamente adornados (una contera que termina en un remate de botón y un brocal con anillas articuladas para sujetarla al cinturón).
Detalles:
Las especificaciones pueden variar ligeramente de una pieza a otra.
Características
Excepcional daga de mano izquierda española, denominada de vela, por la elaborada forma de su guarda. Completamente funcional. Para recreación histórica de siglo XVII.
Daga testicular de estilo tudesco, con vaina de cuero ornamentada. Siglo XVI.