
Casco Coolus C
Réplica de un casco romano del siglo I a.C. encontrado en la actual Liechtenstein.
Casco romano de tipo Imperial Gálico A, Nimega.
Casco romano de tipo gálico imperial A, hallado en la localidad holandesa de Nijmegen. Este modelo de casco romano tiene su origen en el Agen-Port de los galos, que los romanos copiaron y adaptaron pronto a sus intereses. Es un modelo temprano de casco de tipo imperial gálico, del que partirán los modelos posteriores y que permanecerá en las fabricae imperiales al menos los siguientes doscientos años, durante los que no dejará de evolucionar, hasta el modelo Niedermörmter, uno de los últimos exponentes de este tipo de casco romano.
Como principal característica de este modelo de casco romano encontramos las cejas muy estilizadas en la parte delantera de la calota, una decoración que junto a otros elementos sufrirá una evidente evolución, como la que podemos encontrar en el posterior casco romano imperial gálico H. Se puede observar que ya presenta una apertura para las orejas, imprescindible para que el legionario pueda escuchar las órdenes en el campo de batalla. Sin embargo, todavía no presenta la aletas protectoras de las orejas y el cubrenuca es aún mas corto que en modelos posteriores.
Este tipo fue hallado en una tumba datada en época augustea, podemos situar el uso de este tipo de casco entre finales del siglo I a.C. y la primera mitad del siglo I d.C.
Detalles:
En la imagen, original arqueológico de este tipo de casco:
Características
Réplica de un casco romano del siglo I a.C. encontrado en la actual Liechtenstein.
Casco clasificado como Coolus tipo E, tambien llamado Walbrook, por la localidad inglesa donde se encontró.
Replica de casco romano de infantería de tipo Agen-Port. Siglos I a.C.-I d.C.