

Réplica de talabarte expuesto en el Museo Lázaro Galdiano. Siglo XVII.
Según la R.A.E. un talabarte es la pretina o cinturón, que lleva pendientes los tiros de que cuelga la espada o el sable.
Esta réplica de talabarte del XVII está inspirada en el original expuesto en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, ver imagen inferior. Está fabricado 100% a mano con métodos artesanales históricos.
Como en el original, del cinturón cuelga el tiro de pretina, gracias al que las cinchas ajustan la vaina de la espada con ayuda de hebillas. Esta parte es desmontable, pues se une con los correspondientes ganchos tanto al pasador del cinturón como a la hebilla principal.
Está fabricado en cuero de vacuno de curtido natural, envejecido con aceite de pata de buey. Las hebillas son todas en latón envejecido, así como las placas del tiro, en forma de hoja, como las del original.
Medidas del cinturón:
Medidas del tiro:
Peso total 620 gr. aprox.
Características
Espada militar de punta y corte tardía, con vaina incluida. Siglo XVII.
Talabarte o correa para llevar cruzado sobre el torso y sujetar la espada. Siglo XVII.