
Plumero verde-rojo
Plumeros para chacós de las unidades militares presentes en la Península.
Sable de "sabrage" del ejército francés, utilizado por la infantería y la artillería.
Este es el sable por excelencia de las tropas de ocupación francesas presentes en la península ibérica desde 1808. Se trata de un sable corto y de fácil manejo. Aunque el ejército francés ya contaba con él durante la Guerra de la Convención, fue Napoleón el que extendió su uso a los regimientos de infantería de línea y de granaderos. Como buen artillero, Napoleón dotó de su sable preferido también a los regimientos de artillería.
Briquet en francés significa pedernal, un apodo sarcástico
Según una algunos, fue el emperador quien en 1812 inventó la tradición del "sabrage", una técnica para abrir una botella de champán con un tajo de sable para celebrar su victoria de una batalla.
El sable cuenta con una hoja de acero de alto carbono forjado, sin punta ni filo. La empuñadura está recubierta en latón y presenta el típico guardamanos curvo del briquet. Se entrega con la vaina de cuero reglamentaria, que incluye detalles en latón.
Según el historiador Rafael Gonzalez, aunque fue empleado, sobre todo, con fines prácticos y utilitarios, no dejaba de ser un arma eficaz en el campo de batalla. Sus golpes con la punta eran muy peligrosos y las arremetidas con la hoja podían ocasionar heridas graves. La afiladura de su lámina, muy cortante, se efectuaba por medio de una lima o haciendo uso de una piedra de afilar. El agua, la nieve o la sangre podían, sin embargo, atacar el acero.
Detalles:
En imagen un original museístico procedente de los sitios de Zaragoza:
Scheda dati
Plumeros para chacós de las unidades militares presentes en la Península.
Correa cruzada reglamentaria francesa para portar el sable briquet y la bayoneta.